Si tiene una pregunta que no se encuentra en esta sección, contáctenos, por favor.
INFOA (acrónimo de Internation Forestry and Agroforestry) es una empresa que presta sus servicios de asesoría en campo forestal y agroforestal.
- módulo de árboles en pie;
- módulo de cadena de custodia.
Para mayores informaciones, lea, por favor, este artículo.
Financiamiento para el desarrollo y mantenimiento de las nuevas versiones de MIRA-SILV
El desarrollo y mantenimiento de las nuevas versiones del software MiraSilv, así como la capacitación, es propiedad de la compañía International Forestry and Agroforestry S.A. (INFOA). Debido a que no se cuenta con un financiamiento externo, el costo del desarrollo de las nuevas versiones, es una iniciativa privada, la cual está siendo financiada con aportes de Empresas, Proyectos Forestales y Usuarios que deseen contribuir para comprar la licencia.
Desde Enero 2017 se dejó de darle mantenimiento a la versión anterior del MiraSilv con solo el módulo de Inventario Forestal, y a partir de Febrero 2017 se continuó solo con la nueva versión MiraSilv-2018-2019 (más información aquí).
La nueva versión del MiraSilv-2018-2019 incluye 8 módulos y el costo es de un único pago de US$3,800 y para las empresas que compraron alguna de las versiones anteriores, el costo de la Licencia es de US$2,800, y un costo anual de uso y mantenimiento de US$250/año. En el caso que se decida utilizar el software en Red se deben adquirir licencias adicionales con un costo de US$950 cada una. Las licencias son de uso exclusivo del usuario o proyecto que las adquiera en cada país y no pueden ser traspasadas a terceros.
Con el pago anual por uso y mantenimiento del software, los usuarios podrán bajar todas las nuevas actualizaciones que se realicen en el año, a través del Website: internationalforestry.org
Para los usuarios que solo conocen el módulo de Inventario Forestal, se les recomienda incluir la capacitación de tres a cinco días (US$300/día) para los nuevos módulos. Inclusive se les recomienda iniciar a utilizar una tablet para realizar todo el inventario forestal en forma digital y así facilitar el proceso, disminuir la posibilidad de errores, no tener que volver a grabar las mediciones y dejar de utilizar papel.
La capacitación se podría programar para cuando el usuario lo considere más apropiado. En la nueva versión MiraSilv-2018-2019 el módulo de Inventario Forestal continúa funcionando en forma similar y con las mejoras para el uso de la tablet.
Si desean recibir una cotización para adquirir una licencia del software MiraSilv favor dirigirse a: [email protected]; [email protected]
Nota2: Si utiliza Mira9 en red (y recuerde: la base de datos tiene que encontrarse en una carpeta compartida con derechos de escritura), no hay límites en la cantidad de veces que se pueda abrir la base de datos (a parte los límites del servidor, claramente) pero si la compañía dispone de n licencias, entonces la cuenta de usuario de Windows n + 1 que ejecute la aplicación Mira9 no va a tener el permiso de emitir reportes (no importa si son dirigidos a impresora, a pantalla, a un archivo Excel, etc.). Si se desea que la cuenta de usuario de Windows n + x pueda imprimir en lugar de otra, entonces hay que cerrar (no minimizar) todas las copias de Mira9 abiertas y volver a ejecutar la aplicación con el orden deseado.
Financing for the development and maintenance of the new versions of MIRA-SILV
The development and maintenance of new versions of MiraSilv software, as well as training, are exclusively provided by the International Forestry and Agroforestry S.A. (INFOA). Because of the lack of external financing, the cost of developing the new versions is a private initiative, which is being supported by contributions from companies, forestry projects and users who wish to contribute by purchasing one or more licenses.
Mirasilv versions compiled before January 2017, which included only the Forest Inventory module, are no longer maintained.
Later versions comprise several new modules (more information here).
The new version of MiraSilv-2018-2019 includes 8 modules and the cost is a single payment of US$3,800 (companies that bought any of the previous versions can buy a license for US$2,800) plus a maintenance fee of US $ 250 per year. In the event that it is decided to use the software on a network, additional licenses must be purchased at a cost of US $950 each. The licenses are for the exclusive use of the user or project that acquires them in each country and cannot be transferred to third parties.
With the annual payment for use and maintenance of the software, users will be able to download all the new updates that are made during the year, through the Website: internationalforestry.org
For users who only know the Forest Inventory module, they are recommended to include three to five days training (US $ 300 / day) for the new modules. They are even recommended to start using a tablet to perform all the forest inventory in digital form and thus facilitate the process, reduce the possibility of errors, not having to re-record the measurements and stop using paper.
The training could be scheduled for when the user considers it most appropriate. In the new MiraSilv-2018-2019 version, the Forest Inventory module continues to work in a similar way and with the improvements for the use of the tablet.
If you would like to receive a quote, send an email to [email protected] or [email protected]


MiraSilv en red
Otra forma de utilizar el software en red (y con excelente desempeño) es la de recurrir al protocolo RDP de Microsoft. Si no dispone de una edición de Windows Server que incluya los servicios de escritorio remoto puede utilizar XP/VS Terminal Server de ThinStuff. Para mayor seguridad se recomienda el uso de una VPN como ZeroTier.- Si tiene algún formulario abierto en la aplicación, ciérrelo.
- Obtenga el acceso exclusivo a los datos seleccionando la opción Acceso exclusivo… del menú Herramientas.
- Seleccione la opción Actualiza la aplicación y la base de datos… del menú Herramientas.
para que aparezca la siguiente ventana.
Para actualizar la base de datos y la aplicación, Mira9 necesita conocer la ubicación del archivo de actualización. Si se encuentra en una unidad removible (por ejemplo una memoria USB), es necesario marcar la casilla Busca actualizaciones de Mira en todas las unidades removibles. Si, en cambio, estuvo guardando el archivo de actualización en alguna carpeta del PC, especifíquela en la caja de texto Ubicación de MiraSetup.exe. Si necesita ayuda para buscar la carpeta, puedes utilizar el botón que se encuentra a la derecha de dicha caja de texto el cual introduce una ventana similar a la que sigue
Luego de haber seleccionado la carpeta, cierre la ventana con un clic en el botón OK o Aceptar (dependiendo del idioma del sistema operativo).
- Al dar Aceptaren la ventana de actualización y si el sistema logra encontrar el archivo de actualización, será desplegado el siguiente mensaje:
Si se contesta afirmativamente a la pregunta, el sistema mostrará la siguiente ventana
y mientras la aplicación esté aplicando la actualización se desplegará la siguiente ventana
Al finalizar, el sistema confirmará si se hicieron ó no cambios a la estructura de la base de datos.
El manejo de usuarios y respectiva seguridad es proporcionado por la ventana Usuarios que puede ser invocada desde el menú Herramientas. Aquí se podrán definir los derechos y el nivel de seguridad de cada una de las personas que utilizan el programa.
Para crear un nuevo usuario o buscar uno ya existente, simplemente escriba el código deseado en la caja de texto Código y oprima la tecla Tab (tabulador).- asignar, cambiar o quitar la contraseña que el usuario tiene que especificar en la ventana de acceso al sistema;
- especificar el nivel de seguridad asociado al usuario (ver siguiente figura);
- indicar al sistema si el usuario puede agregar, modificar, borrar registros;
- otorgar al usuario derechos avanzados para que pueda llevar a cabo tareas particulares.
La pestaña Accesos personalizados se utiliza para manejar las excepciones a la regla. Por ejemplo, para quitarle al usuario “SUPERUSER” el acceso a la ventana de Lotes – Unidades de Manejo hay que
- seleccionar la línea Lotes – Unidades de Manejo en la pestaña Accesos generales;
- activar la pestaña Accesos personalizados y hacer clic por encima de la casilla de selección Acceso;
- guardar los cambios.