Instalación de Mira9
Si aún no ha descargado el archivo de instalación, puede hacerlo desde aquí.
Asegúrese de guardar el archivo en un lugar fácil de recordar como, por ejemplo, el escritorio. También, para llevar a cabo la instalación necesitará tener privilegios de administrador. Una vez que el archivo haya sido descargado completamente, ejecútelo haciendo doble clic por encima del mismo para que aparezca la siguiente ventana.
Después de haber escogido el idioma en el cual llevar a cabo la instalación, aparecerá la siguiente ventana.
Al oprimir el botón Siguiente, se presenta la pantalla que permite aceptar el acuerdo de licencia antes de continuar con el proceso de instalación del software.
Oprima el botón Siguiente, leyendo detenidamente la información desplegada, hasta llegar a la pantalla siguiente.
Esta sección de la instalación es muy importante. Como puede fácilmente notar, el tipo de instalación que se sugiere incluye la base de datos (Instalación completa).
Si está instalando la aplicación en un PC que no es parte de una red local o que sí lo es pero a la vez funge de servidor de archivos de la base de datos de Mira9, oprima el botón Siguiente.
Si está instalando la aplicación en un PC que es parte de una red local y no funge de servidor de archivos de la base de datos de Mira9 (estación de trabajo), se aconseja desmarcar la casilla Base de datos o escoger la opción Instalación típica.
Oprima el botón Siguiente hasta llegar a la pantalla en donde podrá especificar si quiere que el proceso de instalación cree los accesos directos al programa.
Al oprimir el botón Siguiente, aparecerá la pantalla final la cual presenta un resumen de las acciones que el proceso de instalación está por llevar a cabo. Para iniciar la instalación de Mira9, oprima el
botón Instalar.
Al finalizar la instalación, puede ejecutar Mira9 automáticamente luego de haber oprimido el botón
Terminar si la casilla Ejecutar la aplicación se encuentra marcada.
Si la aplicación no encuentra la base de datos (por ejemplo si Mira9 necesita abrir una base de datos
que se encuentra en algún servidor de archivos cuya ubicación desconoce) aparece la siguiente ventana
Al oprimir Aceptar u OK (dependiendo del idioma del sistema operativo) aparece otra ventana que permite especificar dónde está ubicada la base de datos.
Busque el archivo “db.dbc” que se encuentra en la carpeta “MiraData” del servidor (el nombre de dicha carpeta puede variar y tiene que haber sido previamente compartida con permisos de lectura y escritura) o del disco de sistema del PC (el disco en donde se encuentra instalado el sistema operativo) dependiendo de si se está ejecutando la aplicación en una estación de trabajo ó no.
MiraSilv en red
Otra forma de utilizar el software en red (y con excelente desempeño) es la de recurrir al protocolo RDP de Microsoft. Si no dispone de una edición de Windows Server que incluya los servicios de escritorio remoto puede utilizar XP/VS Terminal Server de ThinStuff. Para mayor seguridad se recomienda el uso de una VPN como ZeroTier.