Menu
InFoA
Asesoría Forestal en Manejo, Evaluación y Monitoreo de Plantaciones Forestales y Agroforestales Tropicales a Nivel Internacional
  • Inicio
  • INFOA
    • Acerca de INFOA
    • Curriculum Vitae de Luis Ugalde
  • MiraSilv
    • Adopción de MiraSilv por FONAFIFO-MINAE en Costa Rica
    • Presentación
    • Historia de MiraSilv
    • Características de MiraSilv
    • Cómo obtener MiraSilv
    • Documentos
  • Descargas
    • Mira9
    • Otros archivos
    • Enlaces
  • Preguntas
  • Contacto
Close Menu

Integración de MiraSilv con SIG-ArcView

  • En MiraSilv es necesario que estén grabados los datos de coordenadas UTM de cada parcela en: Parcelas/Lista.
  • En MiraSilv se genera el reporte de Promedios por parcelas, y exportarlo con formato de Excel.
  • En el archivo exportado con formato Excel, MiraSilv coloca en columnas separadas la Zona y las coordenadas X y Y (easting y northing) para cada parcela PPM, y además latitud y Longitud si están disponibles.
  • Una vez exportado y arreglado el reporte de MiraSilv a Excel con las coordenadas de cada PPM tenemos que cambiar la extensión del archivo de Excel a la extensión .dbf (guardar como – tipo de archivo dbf, o texto delimitado por tabuladores .txt).
  • Guardar el archivo dbf o txt, en C: (disco duro) para poderlo encontrar con un nombre recordable (por ejemplo: PPM-MiraSilv).
  • A continuación nos pasamos a ArcView, aquí cerramos el View y nos pasamos a tables (no views), en tables el botón ADD, vamos añadir la tabla del archivo dbf de MiraSilv que guardamos en C: (direccionamos la ruta hasta encontrar el archivo dbf) y pulsar Aceptar.
  • Una vez que hemos agregado al programa ArcView la tabla (archivo de MiraSilv), abrimos una vista (View) aquí agregamos un tema (theme) add event theme – table (buscamos la tabla PPM-MiraSilv) y pulsar ok.
  • Activar el tema y se pueden cambiar los colores, y se puede ver (clic en una PPM) cada PPM para desplegar los datos del inventario forestal de la última medición reportada por MiraSilv.

A continuación se presenta un ejemplo de un Proyecto Forestal en Ecuador donde se muestra la integración del mapa con la ubicación de las parcelas de medición (PPM) y el despliegue de la información del inventario forestal de la parcela seleccionada.

Ejemplo de GIS-ArcView
Ejemplo de GIS-ArcView

Ejemplo de coordenadas UTM, latitud y longitud en el programa MiraSilv.

Ejemplo de coordenadas UTM, latitud y longitud en el programa MiraSilv
Ejemplo de coordenadas UTM, latitud y longitud en el programa MiraSilv

Ejemplo de conversión de coordenadas UTM a latitud y longitud tomado de http://www.engineeringtoolbox.com/utm-latitude-longitude-d_1370.html.

Ejemplo de conversión de coordenadas UTM a latitud y longitud
Ejemplo de conversión de coordenadas UTM a latitud y longitud
¿Cómo se maneja la seguridad? Importación de datos iniciales

Related Posts

Documentos, MiraSilv

Most recent MiraSilv modules

Documentos, MiraSilv

Módulos más recientes de MiraSilv

Seguridad en Mira9

Documentos, MiraSilv

Usuarios y seguridad

Back To Top
InFoA

Teléfono

+506 83496718

Correo electrónico

[email protected]

Formulario de contacto

Formulario de contacto

Cuenta de usuario

Iniciar sesión
Política de Privacidad

© InFoA 2021

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que estamos utilizando o desactivarlas en configuración.

InFoA
Ofrecido por  GDPR Cookie Compliance
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Por favor, habilite las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Cookies